En Francia reina Carlos IX. Apenas dos años antes de la masacre de la Noche de San Bartolomé, las intrigas proliferan en el palacio del Louvre, donde es la reina madre, la formidable y astuta Catalina de Médicis, quien lleva las riendas del gobierno. En esta época concurren las guerras entre católicos y hugonotes, los desdichados amores entre el duque de Guisa y la hermana del rey, los disturbios en las calles, el cautiverio de María Estuardo, la batalla de Lepanto y los planes para arrebatar Flandes a España. En medio de este ambiente enrarecido, un polaco de origen francés viaja a Francia con motivo de la boda de Carlos IX. Al llegar se enamora de la amante del duque de Anjou y su destino se complicará hasta lo inimaginable…
Ediciones Áltera publica hoy en su blog una reseña de mi novela, cuya salida al mercado les recuerdo que está prevista para finales de enero.
Encontrarán la reseña en este enlace, donde pueden dejar también sus comentarios si lo desean:
Muchas gracias a todos,
Montserrat Suáñez
Madame ¡qué emoción! Ya se me queman las habas, como dijéramos aquí en México, por leer su libro. Me encanta la portada.
ResponderEliminarSaludos, María.
Muchas gracias, María. Será maravilloso que La corte del diablo viaje tan lejos!
EliminarBuenas noches.
Bisous
Madame, estoy ansioso por la salida de su libro. La corte francesa del siglo IX debió de ser un mundo lleno de intrigas, conspiraciones y espionajes, un mundo en el que solo los más astutos sobreviven...de solo relatar esto mis ganas de tenerlo entre mis manos es mayor...
ResponderEliminarMuchas gracias, monsieur. Ojalá se pudiera acelerar el proceso! Me temo que tendré que hacer acopio de paciencia.
EliminarBuenas noches
Bisous
Vaya una época convulsa que nos pinta la reseña, madame. Buen telón de fondo para la novela.
ResponderEliminarEspero de corazón que sea todo un éxito.
Abrazos!!!
Veremos, monsieur. Yo espero que al menos no sea un fracaso.
EliminarMuchas gracias y buenas noches.
Bisous
Una época y unos personajes en los que política, religión, guerra, amor forman cóctel que garantiza distracción mientras se aprende la historia de una época.
ResponderEliminarYa imagino su obra en mi biblioteca.
Beso su mano.
Justamente ha dado usted con el objetivo.
EliminarY espero que, en efecto, la novela encuentre un espacio en su bien surtida biblioteca.
Muchas gracias y buenas noches.
Bisous
Con este título que no pasa desapercibido y esta sinopsis y más en la época en que se desarrolla.
ResponderEliminarMadame esto promete y mucho, os deseo mucha suerte!
Me lo regalo!
Feliz día bisous.
Muchas gracias, madame. Espero que disfrute de su autorregalo!
EliminarFeliz tarde
Bisous
¡Bien! Otro paso más. En realidad queda ya muy poco que esperar, madame: a la vuelta del turrón y las uvas, a la que recojamos los adornos navideños y empaquetemos a los peques en el cole otra vez, el libro ya estará en las librerías, jejeje. Un poco de paciencia más, aunque sea difícil.
ResponderEliminarFeliz semana, Madame. Y mi enhorabuena una vez más.
Pd. Lo que no me ha convencido mucho - seguro que es un problema mío - es la portada. Para ser más exactos: la tipografía del título. Aunque ya veo que entra dentro de la estética de la editorial.
No le gusta? Yo creo que, transcurriendo la novela en el siglo XVI, esas letras góticas son de lo más apropiado. Pero bueno, ojalá al final lo único que no le guste sea eso!
EliminarMuchas gracias, monsieur.
Feliz tarde
Bisous
qué bien, madame! una estupenda noticia!!
ResponderEliminarse acerca la hora de la gira mundial de presentación!!
bisous!
No, la gira mundial de presentación ya está en marcha, monsieur. De lo que se acerca la hora es de que salga la novela.
EliminarFeliz tarde
Bisous
Enhorabuena, la dame masquée, por su publicación. Espero que sea un éxito. ¡Disfrute, entre tanto, de esa dulce espera! Beso su mano.
ResponderEliminarMuchas gracias, madame. Me conformo con alcanzar el suyo, y con que mis lectores disfruten con mi obra siquiera la mitad de lo que nosotros disfrutamos con las suyas.
EliminarFeliz tarde
Bisous
¡Tachín!¡Tachín! Se prevé interesante, de lo más movidito.
ResponderEliminarYa queda menos para el gran día.
Un saludo.
Pues movidito sí que será, e interesante para los amantes de la historia y de la aventura. Ya queda menos, sí, pero aún falta tanto...
EliminarMuchas gracias, monsieur.
Feliz tarde
Bisous
Suena interesantísimo!! Ojala llegue a las librerías de Peru
ResponderEliminarSe distribuirá en España, pero supongo que de todos modos se podrá enviar un ejemplar a cualquier parte si se solicita.
EliminarMuchísimas gracias.
Bisous
Madame, le auguro un gran éxito. Enhorabuena, la historia promete y escrita con su pericia y buena letra será un placer leerla.
ResponderEliminarBisous y muchas felicidades
Muchas gracias, madame. Espero no decepcionarles.
EliminarFeliz fin de semana.
Bisous